¿Qué son los condicionales? (10 minutos)
Explicación:
Los condicionales permiten que un programa tome decisiones según ciertas condiciones. Por ejemplo, "si llueve, lleva un paraguas; si no, no lo lleves". En programación, usamos condicionales para ejecutar diferentes instrucciones dependiendo de si una condición es verdadera o falsa.
Estructura básica en PSeInt:
- Si (if): Ejecuta un bloque de código si una condición es verdadera.
- Sino (else): Ejecuta un bloque alternativo si la condición es falsa.
- SinoSi (elseif): Comprueba otra condición si la primera falla.
Sintaxis en PSeInt:
text
Si condicion Entonces
// Instrucciones si la condición es verdadera
Sino
// Instrucciones si la condición es falsa
FinSi
Punto clave: Los condicionales son como bifurcaciones en el camino: el programa elige una ruta según la situación.
Actividad rápida (2 minutos):
Piensa en una decisión cotidiana (por ejemplo, qué comer). Escribe en papel una condición en lenguaje natural. Ejemplo:
- Si tengo hambre, como un sándwich; si no, tomo agua.
Operadores de comparación (10 minutos)
Explicación:
Para tomar decisiones, los condicionales usan condiciones, que comparan valores con operadores. Los operadores más comunes en PSeInt son:
- = o ==: Igual a (compara si dos valores son iguales).
- <>: Distinto a.
- >: Mayor que.
- <: Menor que.
- >=: Mayor o igual que.
- <=: Menor o igual que.
Ejemplo:
- edad = 18: Verdadero si la variable edad es exactamente 18.
- numero > 0: Verdadero si numero es positivo.
- nombre = "Ana": Verdadero si la variable nombre contiene "Ana".
Uso en un condicional:
text
Definir numero Como Entero
numero <- 5
Si numero > 0 Entonces
Escribir "El número es positivo"
FinSi
Punto clave: Los operadores son las herramientas que usas para construir condiciones, como las que necesitarás en Laravel para validar datos (por ejemplo, si un usuario es mayor de edad).
Actividad rápida (2 minutos):
Escribe en papel una condición usando operadores para cada caso:
- Comprobar si una persona tiene 30 años.
- Comprobar si una temperatura es menor a 0.
Ejemplo: - edad = 30
- temperatura < 0
Condicional con Si, Sino y SinoSi (15 minutos)
Explicación:
Ahora combinemos condicionales y operadores para tomar decisiones más complejas. Vamos con el ejemplo pedido: un programa que diga si un número es positivo o negativo.
Ejemplo práctico:
Programa en PSeInt que determina si un número es positivo, negativo o cero:
text
Algoritmo NumeroPositivoNegativo
// Declarar variable
Definir numero Como Entero
// Leer el número
Escribir "Ingrese un número: "
Leer numero
// Evaluar con condicional
Si numero > 0 Entonces
Escribir "El número es positivo"
SinoSi numero < 0 Entonces
Escribir "El número es negativo"
Sino
Escribir "El número es cero"
FinSi
FinAlgoritmo
Cómo funciona:
- Se declara numero como entero.
- El usuario ingresa un valor con Leer.
- El condicional evalúa:
- Si numero > 0, muestra "positivo".
- Si numero < 0 (usando SinoSi), muestra "negativo".
- Si ninguna condición se cumple (Sino), muestra "cero".
Cómo ejecutarlo:
- Abre PSeInt.
- Copia el código en un nuevo archivo.
- Ejecuta con F9.
- Ingresa un número (por ejemplo, 5, -3, o 0) y observa la salida.
Salida de ejemplo:
- Entrada: 5 → Salida: El número es positivo
- Entrada: -3 → Salida: El número es negativo
- Entrada: 0 → Salida: El número es cero
Punto clave: Los condicionales permiten manejar diferentes casos, una habilidad clave en Laravel para controlar flujos (por ejemplo, verificar permisos de usuarios).
Actividad rápida (3 minutos):
Modifica el programa anterior (en papel o PSeInt) para que solo diga si el número es positivo o no positivo (sin distinguir negativo o cero). Ejemplo de solución:
text
Si numero > 0 Entonces
Escribir "El número es positivo"
Sino
Escribir "El número no es positivo"
FinSi
Resumen y preparación para la tarea (10 minutos)
Resumen:
- Condicionales: Permiten tomar decisiones con Si, Sino, SinoSi.
- Operadores: Comparan valores (=, >, <, <>, >=, <=).
- Uso práctico: El ejemplo mostró cómo clasificar un número, y ahora aplicarás una lógica similar para verificar la edad.
- Estos conceptos son fundamentales para PHP y Laravel, donde usarás condicionales para validar formularios o controlar acceso.
Preparación para la tarea:
La tarea pide un programa que determine si una persona puede votar (edad ≥ 18). Pensemos en la lógica:
- Necesitas una variable para la edad.
- Compara si edad >= 18.
- Muestra un mensaje según el resultado.
Pseudocódigo inicial:
text
Definir edad Como Entero
Leer edad
Si edad >= 18 Entonces
Escribir "Puede votar"
Sino
Escribir "No puede votar"
FinSi
Tarea práctica: Escribe un programa que determine si una persona puede votar (edad ≥ 18)
Instrucciones:
- Crea un programa en pseudocódigo con PSeInt que:
- Declare una variable edad (tipo entero).
- Pida al usuario que ingrese su edad (usando Leer).
- Use un condicional para verificar si edad >= 18.
- Muestre un mensaje indicando si la persona puede votar o no.
- Usa el siguiente formato como guía:
text
Algoritmo PuedeVotar
// Declarar variable
Definir edad Como Entero
// Leer edad
Escribir "Ingrese su edad: "
Leer edad
// Evaluar con condicional
Si edad >= 18 Entonces
Escribir "Puede votar"
Sino
Escribir "No puede votar"
FinSi
FinAlgoritmo
- Ejecuta el programa:
- Copia el código en PSeInt y ejecuta con F9.
- Prueba con diferentes edades (por ejemplo, 16, 18, 25).
- Si no usas PSeInt, escribe el pseudocódigo en papel o un editor de texto, asegurándote de que la lógica sea correcta.
Ejemplo de solución esperada:
El código anterior es funcional. Si lo ejecutas:
- Entrada: 20 → Salida: Puede votar
- Entrada: 17 → Salida: No puede votar
- Entrada: 18 → Salida: Puede votar
Tiempo estimado: 10-15 minutos (puedes hacerlo después de la lección).
Entregable: Pseudocódigo funcional que determine si una persona puede votar. Puedes compartir el código o describirlo para que lo revise.
Consejo: Experimenta con otras edades o añade un mensaje extra (por ejemplo, si la edad es negativa, muestra "Edad inválida").
Notas para el estudiante
- Por qué es importante esta lección: Los condicionales son esenciales para tomar decisiones en cualquier programa. En Laravel, los usarás para validar datos (por ejemplo, si un usuario tiene permiso para acceder a una página).
- Siguiente paso: En la próxima lección (Bucles), aprenderás a repetir acciones, combinándolas con condicionales para crear programas más avanzados.
- Recursos sugeridos:
- PSeInt Manual: Incluido en la instalación (explica Si, Sino, operadores).
- YouTube: Videos como “Condicionales en PSeInt” en Código Facilito, Programación ATS, o Fazt.
- Guías escritas: Blogs como aprendeprogramando.es o tutoriales en español sobre pseudocódigo.
- Ventajas de PSeInt: Su sintaxis clara te prepara para la lógica de PHP, y los condicionales funcionan casi igual en Laravel.
- Consejo práctico: Usa la ventana de salida de PSeInt para verificar los resultados y prueba varias entradas para entender cómo responde el programa.