Introducción a los entornos locales (10 minutos)
Explicación:
Un entorno local es un servidor web instalado en tu computadora para desarrollar y probar aplicaciones web. Incluye un servidor HTTP (como Apache), un intérprete de PHP, y una base de datos (como MySQL/MariaDB). XAMPP y Laragon son herramientas populares para crear entornos locales.
XAMPP:
- Qué es: Paquete gratuito que incluye Apache, MySQL/MariaDB, PHP, y phpMyAdmin.
- Ventajas:
- Multiplataforma (Windows, macOS, Linux).
- Fácil de instalar y usar.
- Ampliamente usado (compatible con los proyectos de Módulo 4 y 5).
- Desventajas:
- Configuración manual para algunos casos avanzados.
- Puede ser más pesado (~400 MB).
Laragon:
- Qué es: Herramienta ligera para Windows que incluye Apache/Nginx, PHP, MySQL/MariaDB, y herramientas adicionales (como Terminal integrada).
- Ventajas:
- Más rápido y ligero (~100 MB).
- Configuración automática de dominios virtuales (por ejemplo, proyecto.test).
- Ideal para Laravel (configuración optimizada).
- Desventajas:
- Solo para Windows.
- Menos documentación que XAMPP.
Por qué es importante:
- En Módulo 4, usaste XAMPP para ejecutar scripts PHP (por ejemplo, formularios).
- Un entorno local es esencial para probar aplicaciones MVC (Módulo 6) o Laravel.
- Resolver errores comunes (por ejemplo, puertos ocupados) es una habilidad clave.
Punto clave: Un entorno local como XAMPP o Laragon permite desarrollar aplicaciones web de forma segura y eficiente.
Actividad rápida (2 minutos):
Escribe en papel una ventaja de usar un entorno local frente a un servidor remoto.
- Ejemplo:
- Ventaja: Pruebas rápidas sin conexión a internet.
Instalación de XAMPP o Laragon (20 minutos)
Explicación:
Instalaremos XAMPP y Laragon, enfocándonos en Windows (por ser común y compatible con ambos). También cubriremos la configuración inicial.
Instalación de XAMPP:
- Descarga:
- Visita https://www.apachefriends.org/es/index.html.
- Descarga XAMPP para Windows (~150 MB, versión con PHP 8.x recomendada).
- Instalación:
- Ejecuta el instalador (xampp-windows-x64-8.x.x-installer.exe).
- Selecciona componentes: Apache, MySQL, PHP, phpMyAdmin.
- Instala en C:\xampp (ruta predeterminada).
- Tiempo: ~5 minutos.
- Configuración inicial:
- Abre el Panel de Control de XAMPP (C:\xampp\xampp-control.exe).
- Inicia Apache y MySQL (botones “Start”).
- Verifica: Abre http://localhost en el navegador → Deberías ver la página de bienvenida de XAMPP.
- Accede a phpMyAdmin: http://localhost/phpmyadmin.
Instalación de Laragon:
- Descarga:
- Visita https://laragon.org/download/.
- Descarga la versión “Laragon Full” (~100 MB, incluye PHP, MySQL, Apache/Nginx).
- Instalación:
- Ejecuta el instalador (laragon-full.exe).
- Instala en C:\laragon (ruta predeterminada).
- Tiempo: ~3 minutos.
- Configuración inicial:
- Abre Laragon (C:\laragon\laragon.exe).
- Haz clic en “Start All” (inicia Apache/Nginx y MySQL).
- Verifica: Abre http://localhost → Deberías ver la página de Laragon.
- Laragon crea dominios virtuales automáticamente: Guarda proyectos en C:\laragon\www (por ejemplo, C:\laragon\www\proyecto es accesible en http://proyecto.test).
Notas:
- XAMPP: Usa C:\xampp\htdocs para proyectos (por ejemplo, C:\xampp\htdocs\mi_proyecto).
- Laragon: Más ligero y configura dominios .test automáticamente, ideal para Laravel.
- Prueba inicial: Crea un archivo test.php en la carpeta de proyectos con <?php phpinfo(); ?> y accede (por ejemplo, http://localhost/test.php en XAMPP o http://proyecto.test/test.php en Laragon).
Punto clave: XAMPP y Laragon son fáciles de instalar y configurar para entornos PHP/MySQL.
Actividad rápida (3 minutos):
Escribe en papel la carpeta donde se guardan los proyectos en XAMPP y Laragon.
- Ejemplo:
- XAMPP: C:\xampp\htdocs.
- Laragon: C:\laragon\www.
Resolución de errores comunes (15 minutos)
Explicación:
Los errores al configurar un entorno local son comunes. Aprender a resolverlos es esencial.
Errores comunes y soluciones:
- Puerto ocupado (Apache/MySQL no inicia):
- Causa: Otro programa usa los puertos predeterminados (80 para Apache, 3306 para MySQL), como Skype o un servidor existente.
- Solución (XAMPP):
- Abre el Panel de Control de XAMPP → “Config” → “Apache (httpd.conf)”.
- Cambia Listen 80 a Listen 8080.
- Para MySQL, cambia el puerto en my.ini (en C:\xampp\mysql\bin) de 3306 a 3307.
- Reinicia los servicios.
- Accede con el nuevo puerto (por ejemplo, http://localhost:8080).
- Solución (Laragon):
- Laragon detecta puertos automáticamente. Si falla, haz clic derecho en Laragon → “Settings” → Cambia puertos (por ejemplo, 8080, 3307).
- Reinicia con “Reload”.
- Apache/MySQL no inicia (error genérico):
- Causa: Archivos corruptos, permisos, o servicios bloqueados.
- Solución:
- Verifica los logs:
- XAMPP: C:\xampp\apache\logs\error.log o C:\xampp\mysql\data\mysql_error.log.
- Laragon: C:\laragon\logs.
- Asegúrate de ejecutar como administrador (haz clic derecho en XAMPP/Laragon → “Ejecutar como administrador”).
- Reinstala si persiste.
- Verifica los logs:
- Página no carga (404 o “No se puede conectar”):
- Causa: Servidor no iniciado, URL incorrecta, o archivo mal ubicado.
- Solución:
- Confirma que Apache y MySQL están corriendo (verde en XAMPP, “Running” en Laragon).
- Verifica la URL (por ejemplo, http://localhost/proyecto en XAMPP, http://proyecto.test en Laragon).
- Asegúrate de que el archivo está en la carpeta correcta (htdocs o www).
- Error de conexión a la base de datos:
- Causa: Credenciales incorrectas o MySQL no iniciado.
- Solución:
- Confirma que MySQL está activo.
- Usa credenciales predeterminadas (XAMPP: root, sin contraseña; Laragon: root, sin contraseña).
- Prueba la conexión en phpMyAdmin (http://localhost/phpmyadmin).
Cómo diagnosticar:
- XAMPP: Usa el Panel de Control para ver el estado de los servicios y revisar logs.
- Laragon: Usa la Terminal integrada (haz clic en “Terminal”) y comandos como php -v o mysql --version.
- DevTools: Abre F12 → pestaña “Red” para verificar códigos de estado (por ejemplo, 404, 500).
Punto clave: Resolver errores comunes asegura un entorno local funcional.
Actividad rápida (3 minutos):
Escribe en papel un error común y su solución.
- Ejemplo:
- Error: Puerto 80 ocupado.
- Solución: Cambiar Apache a puerto 8080.
Ejemplo práctico: Configura un servidor local y ejecuta un script PHP (10 minutos)
Explicación:
Configuraremos un servidor local con XAMPP (como base, pero aplicable a Laragon) y ejecutaremos un script PHP para listar usuarios desde una base de datos (conexión con Módulo 5).
Escenario:
- Crear una base de datos app_prueba con una tabla usuarios.
- Ejecutar un script PHP que muestre los usuarios en una página web.
Pasos:
- Configurar XAMPP:
- Asegúrate de que XAMPP está instalado (ver sección 2).
- Inicia Apache y MySQL desde el Panel de Control.
- Verifica: Abre http://localhost → Página de XAMPP.
- Crear la base de datos:
- Abre http://localhost/phpmyadmin.
- Crea una base de datos: app_prueba.
- Ejecuta el siguiente SQL:
CREATE TABLE usuarios ( id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(100) NOT NULL ); INSERT INTO usuarios (nombre) VALUES ('Ana'), ('Juan');
- Crear el script PHP:
- Crea una carpeta prueba en C:\xampp\htdocs\prueba.
- Crea el archivo index.php:
<?php $conexion = new mysqli('localhost', 'root', '', 'app_prueba'); if ($conexion->connect_error) { die("Error de conexión: " . $conexion->connect_error); } $resultado = $conexion->query("SELECT nombre FROM usuarios"); ?> <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <title>Lista de Usuarios</title> </head> <body> <h2>Usuarios</h2> <ul> <?php while ($fila = $resultado->fetch_assoc()): ?> <li><?php echo htmlspecialchars($fila['nombre']); ?></li> <?php endwhile; ?> </ul> </body> </html>
- Ejecutar y verificar:
- Abre http://localhost/prueba/index.php en el navegador.
- Resultado esperado: Una lista HTML con “Ana” y “Juan”.
- Usa DevTools (F12, pestaña “Red”):
- Confirma solicitud GET a index.php.
- Código de estado: 200 OK.
Adaptación para Laragon:
- Guarda el proyecto en C:\laragon\www\prueba.
- Accede a http://prueba.test.
- Usa la Terminal de Laragon para verificar PHP/MySQL: php -v, mysql --version.
- Accede a phpMyAdmin desde Laragon (http://localhost/phpmyadmin).
Por qué es importante:
- Este ejemplo integra PHP (Módulo 4) y MySQL (Módulo 5) en un entorno local.
- Prepara para proyectos MVC (Módulo 6) o Laravel, que requieren un servidor local.
Punto clave: Configurar un servidor local permite probar aplicaciones web de forma práctica.
Actividad rápida (2 minutos):
Escribe en papel la URL para acceder al script PHP en XAMPP y Laragon.
- Ejemplo:
- XAMPP: http://localhost/prueba/index.php.
- Laragon: http://prueba.test.
Resumen y preparación para la tarea (5 minutos)
Resumen:
- Entorno local: Servidor web (Apache), PHP, y MySQL en tu computadora.
- XAMPP: Multiplataforma, ideal para principiantes.
- Laragon: Ligero, optimizado para Windows y Laravel.
- Errores comunes: Puertos ocupados, servicios no iniciados, URLs incorrectas.
- Ejemplo: Configurar XAMPP y ejecutar un script PHP para listar usuarios.
Preparación para la tarea:
La tarea pide configurar Laragon y verificar que funcione.
- Estrategia:
- Instala Laragon y verifica Apache/MySQL.
- Crea un script PHP simple para probar.
- Confirma acceso vía http://localhost o proyecto.test.
- Lógica básica:
- Descarga e instala Laragon.
- Inicia los servicios.
- Crea un archivo PHP en C:\laragon\www.
- Verifica en el navegador.
Punto clave: Un entorno local funcional es la base para desarrollar aplicaciones web.
Tarea práctica: Configura Laragon y verifica que funcione
Instrucciones:
- Instala Laragon:
- Descarga Laragon Full desde https://laragon.org/download/.
- Instala en C:\laragon (ruta predeterminada).
- Configura el entorno:
- Abre Laragon y haz clic en “Start All” (inicia Apache/Nginx y MySQL).
- Verifica: Abre http://localhost → Deberías ver la página de Laragon.
- Crea un script PHP de prueba:
- Crea una carpeta prueba en C:\laragon\www\prueba.
- Crea un archivo index.php con:
<?php echo "¡Laragon funciona correctamente!"; ?>
- Accede a http://prueba.test en el navegador.
- Resultado esperado: Mensaje “¡Laragon funciona correctamente!”.
- Opcional:
- Verifica phpMyAdmin (http://localhost/phpmyadmin).
- Crea una base de datos simple y conéctala con un script PHP (como en el ejemplo).
- Entregable:
- Un archivo de texto o documento (tarea_laragon.txt o .docx) con:
- Confirmación de instalación (por ejemplo, “Instalé Laragon en C:\laragon”).
- Descripción del script PHP creado.
- URL probada (por ejemplo, http://prueba.test).
- Resultado observado (por ejemplo, mensaje mostrado).
- Opcional: Captura de pantalla de la página o phpMyAdmin.
- Opcional: Código del script PHP.
- Un archivo de texto o documento (tarea_laragon.txt o .docx) con:
- Ejemplo de guía:
Tarea: Configuración de Laragon Instalación: Instalé Laragon Full en C:\laragon. Inicié Apache y MySQL con “Start All”. Script PHP: Creé C:\laragon\www\prueba\index.php con: <?php echo "¡Laragon funciona correctamente!"; ?> URL probada: http://prueba.test Resultado: La página mostró “¡Laragon funciona correctamente!”. Opcional: Accedí a http://localhost/phpmyadmin y creé una base de datos “test”.
- Pasos para completar:
- Paso 1: Descarga e instala Laragon.
- Paso 2: Inicia los servicios y verifica http://localhost.
- Paso 3: Crea el script PHP en C:\laragon\www\prueba.
- Paso 4: Prueba en http://prueba.test.
- Paso 5: Documenta el proceso en un archivo.
- Paso 6: Opcional: Prueba phpMyAdmin o una base de datos.
Ejemplo de solución esperada:
-
Archivo (tarea_laragon.txt): Tarea: Configuración de Laragon Instalación: Descargué Laragon Full desde laragon.org y lo instalé en C:\laragon. Inicié los servicios con “Start All”. Script PHP: Creé C:\laragon\www\prueba\index.php con: <?php echo "¡Laragon está funcionando!"; ?> URL probada: http://prueba.test Resultado: La página mostró “¡Laragon está funcionando!”. Opcional: Verifiqué phpMyAdmin en http://localhost/phpmyadmin, funcionando correctamente.
Tiempo estimado: 30-45 minutos (puedes hacerlo después de la lección).
Entregable:
- Archivo de texto o documento con la descripción del proceso, script, URL, y resultado.
- Opcional: Captura de pantalla o código PHP.
Consejo:
- Sigue las instrucciones de instalación cuidadosamente.
- Si encuentras errores, revisa los logs en C:\laragon\logs o usa la Terminal de Laragon.
- Prueba http://localhost y http://prueba.test para confirmar que todo funciona.