Módulo 4: Fundamentos de PHP

Sintaxis básica de PHP

Lección 17 de 33 del Curso Roadmap Learning Laravel

Duración: 1 hora
Nivel: Principiante (requiere conocimientos de HTML, CSS, JavaScript, y lógica básica)
Objetivo: Comprender la sintaxis básica de PHP, incluyendo variables, arrays, condicionales, bucles, y funciones, para escribir scripts simples que procesen datos, sentando las bases para el desarrollo backend con Laravel.
Materiales necesarios:

  • Computadora con:
    • Servidor local instalado (XAMPP, WAMP, o MAMP, descarga gratuita desde sus sitios oficiales).
    • Editor de texto (recomendado: VS Code, descarga gratuita desde code.visualstudio.com).
  • Navegador web (Chrome, Firefox, etc.).
  • Alternativa: Usa un entorno online como Repl.it (repl.it/languages/php) o PHPFiddle (phpfiddle.org).
    Contexto: Esta lección introduce PHP como un lenguaje de programación del lado del servidor, usado para generar contenido dinámico en páginas web, como en Laravel para procesar formularios o consultas a bases de datos.

¿Qué es PHP y cómo funciona? (10 minutos)

Explicación:

PHP (Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de programación del lado del servidor que genera HTML dinámico. Se usa para procesar datos, interactuar con bases de datos, y manejar lógica en aplicaciones web.

Cómo funciona:

  • Los scripts PHP se ejecutan en el servidor (no en el navegador, como JavaScript).
  • El servidor procesa el código PHP y envía HTML al navegador.
  • Ejemplo: Un formulario procesado por PHP puede validar datos y mostrar resultados.

Sintaxis básica:

  • Los scripts PHP están dentro de etiquetas <?php ... ?>.
  • Ejemplo mínimo:
    <?php
    echo "¡Hola, mundo!";
    ?>
    • echo: Muestra texto en la página.

Configuración:

  • Con XAMPP:
    1. Instala XAMPP y activa Apache.
    2. Guarda los archivos .php en htdocs (por ejemplo, C:\xampp\htdocs\mi_proyecto).
    3. Accede en el navegador: http://localhost/mi_proyecto/archivo.php.
  • Con Repl.it: Crea un proyecto PHP y ejecuta online.

Por qué es importante:

  • PHP es la base de frameworks como Laravel, usado para crear aplicaciones web dinámicas (por ejemplo, procesar formularios o autenticar usuarios).

Punto clave: PHP permite generar contenido dinámico en el servidor, complementando HTML, CSS, y JavaScript en el frontend.

Actividad rápida (2 minutos):

Piensa en una página web dinámica (por ejemplo, un blog). Escribe en papel 1 cosa que PHP podría hacer. Ejemplo:

  • Mostrar una lista de artículos desde una base de datos.

Variables, arrays, condicionales, bucles, y funciones (35 minutos)

Variables (5 minutos)

Explicación:
Las variables almacenan datos (números, texto, etc.) y comienzan con $.

  • Sintaxis: $nombre = valor;
  • Tipos: No es necesario declararlos (PHP los infiere).

Ejemplo:

<?php
$nombre = "Ana";
$edad = 25;
echo "Hola, $nombre. Tienes $edad años.";
?>

Salida: Hola, Ana. Tienes 25 años.

Reglas:

  • Nombres descriptivos, sin espacios, no comienzan con números.
  • Sensible a mayúsculas: $Nombre ≠ $nombre.

Arrays (5 minutos)

Explicación:
Un array almacena múltiples valores en una sola variable.

  • Array indexado: Valores con índices numéricos.
    $frutas = ["manzana", "banana", "naranja"];
  • Array asociativo: Claves personalizadas.
    $persona = ["nombre" => "Luis", "edad" => 30];

Acceso:

  • $frutas[0] → "manzana".
  • $persona["nombre"] → "Luis".

Condicionales (5 minutos)

Explicación:
Los condicionales (if, else) ejecutan código según condiciones.

<?php
$edad = 18;
if ($edad >= 18) {
    echo "Eres mayor de edad.";
} else {
    echo "Eres menor de edad.";
}
?>

Operadores:

  • Comparación: ==, !=, <, >, <=, >=.
  • Lógicos: && (y), || (o), ! (no).

Bucles (5 minutos)

Explicación:
Los bucles repiten código.

  • for: Para un número fijo de iteraciones.
    for ($i = 1; $i <= 3; $i++) {
        echo "Número: $i <br>";
    }
    • Salida:
      Número: 1
      Número: 2
      Número: 3
  • foreach: Para recorrer arrays.
    $colores = ["rojo", "azul"];
    foreach ($colores as $color) {
        echo "Color: $color <br>";
    }

Funciones (5 minutos)

Explicación:
Las funciones son bloques de código reutilizables.

  • Sintaxis:
    function nombreFuncion($parametro) {
        return $parametro * 2;
    }
  • Llamada:
    $resultado = nombreFuncion(5); // 10

Ejemplo práctico (como pide la lección):

Crear un script que muestre una lista de nombres desde un array:

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <title>Lista de Nombres</title>
</head>
<body>
    <h1>Lista de Nombres</h1>
    <ul>
        <?php
        $nombres = ["Ana", "Luis", "María"];
        foreach ($nombres as $nombre) {
            echo "<li>$nombre</li>";
        }
        ?>
    </ul>
</body>
</html>

Cómo funciona:

  • $nombres: Array con nombres.
  • foreach: Recorre el array.
  • echo "<li>$nombre</li>": Genera elementos de lista HTML.

Cómo probarlo:

  1. Con XAMPP:
    • Guarda como nombres.php en htdocs.
    • Accede: http://localhost/nombres.php.
  2. Con Repl.it: Pega el código y ejecuta.
  3. Resultado esperado:
    Lista de Nombres
    - Ana
    - Luis
    - María

Punto clave: Variables, arrays, condicionales, bucles, y funciones son la base para procesar datos en PHP, como en controladores de Laravel.

Actividad rápida (5 minutos):

Modifica el ejemplo (en papel o editor) para incluir un cuarto nombre ("Carlos"). Solución sugerida:

$nombres = ["Ana", "Luis", "María", "Carlos"];

Resumen y preparación para la tarea (15 minutos)

Resumen:

  • PHP: Lenguaje del servidor para contenido dinámico.
  • Variables: $nombre = valor; para datos.
  • Arrays: Listas como ["a", "b"] o ["clave" => "valor"].
  • Condicionales: if para decisiones.
  • Bucles: for, foreach para repetición.
  • Funciones: Código reutilizable con function.
  • Ejemplo: Mostramos una lista de nombres con un array y foreach.

Preparación para la tarea:
La tarea pide escribir un programa PHP que calcule el factorial de un número (por ejemplo, factorial de 5 es 5! = 5 * 4 * 3 * 2 * 1 = 120).

  • Estrategia:
    • Usa una función para calcular el factorial.
    • Implementa un bucle (for) o recursión.
    • Muestra el resultado con echo.
  • Lógica básica:
    $n = 5;
    $factorial = 1;
    for ($i = 1; $i <= $n; $i++) {
        $factorial *= $i;
    }

Punto clave: La tarea refuerza bucles y funciones, habilidades clave para algoritmos en Laravel.


Tarea práctica: Escribe un programa PHP que calcule el factorial de un número

Instrucciones:

  1. Crea un programa PHP que calcule el factorial de un número dado (por ejemplo, 5).
  2. Usa:
    • Una función para calcular el factorial.
    • Un bucle (for) o recursión.
    • echo para mostrar el resultado en una página HTML.
  3. Asegúrate de:
    • Manejar números no negativos (puedes asumir entrada válida para simplificar).
    • Incluir un título y formato básico con HTML.
  4. Usa el siguiente código como guía:
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <title>Calculadora de Factorial</title>
    <style>
        body {
            font-family: Arial, sans-serif;
            max-width: 600px;
            margin: 20px auto;
            text-align: center;
        }
        h1 {
            color: #2c3e50;
        }
    </style>
</head>
<body>
    <h1>Calculadora de Factorial</h1>
    <?php
    function calcularFactorial($n) {
        $factorial = 1;
        for ($i = 1; $i <= $n; $i++) {
            $factorial *= $i;
        }
        return $factorial;
    }

    $numero = 5; // Puedes cambiar este valor
    if ($numero >= 0) {
        $resultado = calcularFactorial($numero);
        echo "<p>El factorial de $numero es: $resultado</p>";
    } else {
        echo "<p>Por favor, ingrese un número no negativo.</p>";
    }
    ?>
</body>
</html>
  1. Prueba el archivo:
    • Con XAMPP:
      • Guarda como factorial.php en htdocs.
      • Accede: http://localhost/factorial.php.
    • Con Repl.it: Pega el código y ejecuta.
    • Prueba con diferentes números (por ejemplo, $numero = 3, $numero = 0).
    • Resultado esperado:
      • Para $numero = 5: "El factorial de 5 es: 120".
      • Para $numero = 0: "El factorial de 0 es: 1".
    • Usa la consola del servidor (en XAMPP, revisa php_error.log) para depurar si hay errores.

Ejemplo de solución esperada:

El código anterior es funcional. En el navegador:

  • Una página con título "Calculadora de Factorial".
  • Texto que muestra, por ejemplo, "El factorial de 5 es: 120".
  • Manejo básico de errores para números negativos.

Tiempo estimado: 20-30 minutos (puedes hacerlo después de la lección).
Entregable: Archivo factorial.php que calcule el factorial de un número. Puedes compartir el código o describirlo para que lo revise.

Consejo: Prueba con $numero = 0 (factorial es 1) y $numero = 1 para verificar casos especiales.

Evaluación de Conocimientos: Fundamentos de PHP

¡Es hora de poner a prueba tus conocimientos sobre la sintaxis básica de PHP! Este examen consta de 10 preguntas con opciones múltiples que cubren temas clave como variables, arrays, condicionales, bucles y funciones. Contesta con atención y demuestra tu comprensión de los conceptos básicos de PHP. ¡Buena suerte!

1. ¿Qué hace PHP en una aplicación web?

2. ¿Qué símbolo precede a una variable en PHP?

3. En el ejemplo de la lección, ¿qué bucle se usó para mostrar los nombres del array?

4. ¿Qué función PHP se usa para mostrar texto en la página?

5. ¿Cómo se define una función en PHP?

6. En la tarea, ¿qué estructura se recomendó para calcular el factorial?

7. ¿Qué tipo de array se usó en el ejemplo para almacenar los nombres?

8. ¿Qué estructura permite ejecutar código si una condición es verdadera?

9. En la tarea, ¿qué valor devuelve el factorial de 0?

10. ¿Qué etiquetas delimitan un bloque de código PHP?

© Copyright Cursos Laravel :: 2025 Términos y condiciones